Historias redondas
(… O casi)
Categorías

Publicado enNumismática e Historia
La moneda de los millones. Helmund estaba sentado cerca del fuego. A su lado, junto a su mesa, tenía un pequeño fajo de billetes de 5 y 10 marcos queLeer más »

Publicado enNumismática e Historia
Las monedas de Judas -No habrá más oportunidades. El Sanedrín ha hablado- Sentenció Anás. -Cohen Anás, lo que me piden es traición. Hablen con Él primero y…- -¡No!- Saltó alguienLeer más »

Publicado enNumismática e Historia
Grivna vikingo. -¡Cuidado Jorgen!, lo estás vertiendo. - ¡Soy grabador!, no un iarnsmidhr (forjador). No va a quedar como los grivnas de Novgorod pero si tendrán el mismo pesoLeer más »

Publicado enNumismática e Historia
Wampum. -Son Mohawk, señor, los "comehombres". Iroqueses- -Diles que el lago Ontario es parte de Québec, pertenece a su majestad Luís XIII del reino de Francia y al obispoLeer más »

Publicado enCuriosidades Numismáticas
Un cometa. Apareció una estrella desde el este. Fulgurosa, con una enorme estela a su paso. Brillaba más que el sol. Parecía indicar algo. Parecía anunciar algo. Algo importante.Leer más »

Publicado enCuriosidades Numismáticas
Vlad III Vlad III, príncipe de Valaquia (región en Transilvania, Rumanía) entre 1456 y 1462 fue miembro de la Casa Drăculești (una rama de la Casa Basarab) también fueLeer más »

Publicado enCuriosidades Numismáticas
El imperio efímero. El 4 de diciembre de 1976, Jean-Bédel Bokassa, presidente vitalicio de la República Centroafricana cambió el nombre de su país al de Imperio Centroafricano y seLeer más »

Publicado enDocumentos Numismáticos
Fichas de la Guerra Civil Española Las fichas más famosas y comunes de la Guerra Civil española son las "sellos moneda" emitidas por el gobierno republicano en 1938. Estas fichasLeer más »

Publicado enDocumentos Numismáticos
Las monedas apócrifas y dudosas Además de las acuñaciones legítimas de la Guerra Civil Española, existen series municipales cuyo estatus legal ha estado más cuestionado por tener un carácter másLeer más »

Publicado enDocumentos Numismáticos
Las monedas municipales nacionalistas En el lado insurgente de la lucha, cinco pueblos o aldeas diferentes emitieron monedas (y otra dudosa que podría clasificarse como apócrifa). Todas estas monedas fueronLeer más »